Ruta II de las fuentes de los Arribes del Duero
Fuentes centenarias de piedra
En esta segunda serie de Rutas de las fuentes de los Arribes del Duero hemo recorrido 19 fuentes de piedra de las 20 registradas en el término municipal de Pinilla de Fermoselle. Una ruta de 16 km que nos llevará caminando durante aproximadamente 3 horas a lugares que ni nosotros conocíamos.
Desde Casa Baltasara hemos creado las Rutas I y Rutas II dentro de una serie de itinerarios pensados para todos los públicos, con un nivel de dificultad bajo en los que solo varia la distancia recorrida y el número de fuentes a visitar.
Rutas II es un recorrido circular con un desnivel acumulado de 600 metros en los que no hay ningún tramo duro ni escarpado. Tiene 17 puntos de parada en los que veremos 19 fuentes y también hemos añadido un punto de interés por ser una de las mejores vistas del Meandro del Duero. En total hay 20 fuentes de piedra en todo el término, nos faltaría la Fuente de las Gorbias pero su ubicación impedía hacer un trazado circular de la ruta asi que en breve la incluiremos en una tercera entrega.
El proyecto abarca mucho más, queremos documentar cada fuente recopilando datos e historias de antaño asociadas a las fuentes. Debido a que hoy en día apenas si hay ganado en Pinilla de Fermoselle, estas fuentes deben ser mantenidas para que no desaparezcan entre la maleza, por ello en 2023 hemos dado continuidad a las labores de limpieza de varias de ellas realizada por un grupo de voluntarios del pueblo que nunca faltan a estas citas. Este verano le ha tocado el turno a las fuentes de la Yegua.
Estos puntos de agua son fundamentales para la fauna del entorno sobre todo en la época estival. En ellas beben agua desde los más pequeños insectos pasando por aves como las perdices y palomas o mamíferos como el jabalí, el corzo o el zorro. También son el hábitat natural de especies como ranas y tritones.
Fuente de las Yaceras
Está situada muy cerca de la GR 14 y del famoso mirador del Meandro del Duero. A pesar de su actual estado y de la sequia que hemos sufrido durante el verano del 2023 aún es capaz de suministrar agua a la fauna de la zona.
Ficha técnica
Nombre: Fuente de las Yaceras
Población: Pinilla de Fermoselle (Zamora)
Localización:
Latitud:
Longitud:
Altitud: 707 m
Año de construcción:
Año de rehabilitación:
Fuente del Parral
A pocos metros de las primeras casas de Pinilla de Fermoselle se encuetra esta fuente una de las más profundas de la ruta. Mantiene agua los 365 días del año.
Ficha técnica
Población: Pinilla de Fermoselle (Zamora)
Localización:
Latitud: 41.37263617 °
Longitud: -6.37780063 °
Altitud: 677 m
Año de construcción: 1929
Anotaciones: Tiene una inscripción en la parte inferior de una de las lanchas que dice: ‘año 1928 siendo alcalde G.P.M.’ iniciales de (Gabriel Pérez Martín)
Fuente del Gargallón
Fuente situada en la ruta GR14, a escasos 2 km del pueblo, en el tramo que va desde Fornillos de Fermoselle a Pinilla de Fermoselle. A pesar de su pequeño tamaño mantiene agua todo el año. Era punto de obligada parada para el ganado en su retornar diario a los corrales del pueblo.
Ficha técnica
Población: Pinilla de Fermoselle (Zamora)
Localización:
Latitud: 41.36770487195215
Longitud: -6.370000524671804
Altitud: 689 m
Año de construcción:
Año de rehabilitación:
Fuente Del Gebrerico
Preciosa fuente situada al final de una de las zonas de mejores huertas del término. Hoy todas abandonadas pero por las que sigue corriendo agua durante todo el año que poco a poco va encontrando su camino hacia el Duero.
Ficha técnica
Nombre: Fuente Del Gebrerico
Población: Pinilla de Fermoselle (Zamora)
Localización:
Latitud: 41.36844186195952
Longitud: 6.350622478939521
Altitud: 735 m
Año de construcción:
Año de rehabilitación:
¿Te apetece hacer esta ruta de los Arribes del Duero con tus amigos?