Primeros pasos de una Nueva Asociación en Pinilla de Fermoselle
Después del grave e irreparable incendio sufrido en los municipios de Pinilla de Fermoselle y Fermoselle durante el pasado Agosto comienzan a surgir grupos de personas que agrupándose bajo plataformas ciudadanas y asociaciones pretenden paliar en la medida de lo posible el daño causado según cita el autor J.A.G. en su artículo publicado en el periódico La Opinión (El Correo de Zamora) el pasado 3 de Octubre de 2017.
Una nueva asociación impulsará el desarrollo en Pinilla de Fermoselle
La Asociación Cultural de Campaneros Zamoranos exibe su talento en las fiestas de Pinilla de Fermoselle
A pesar de las graves consecuencias del incendio ocurrido el pasado Agosto en tierras de Pinilla de Fermoselle (Zamora) los Pinilleses intentan recuperar la normalidad y celebran su fiesta de Septiembre como cada año.
En esta ocasión se invitó a la Asociación Cultural de Campaneros Zamoranos a hacer una exibición de toque de campanas. Este grupo de entusiastas, encabezados por Antonio Ballestero (Pajares de la Lampreana, Zamora) dió un recital sobre toques de campana con la participación de personas de Pinilla de Fermoselle que a pesar de los años aun guardan en su interior el ritmo y los diferente toques de campana que sus padres y abuelos les enseñaron a tocar en la vieja iglesia del pueblo.
Sayago y Los Arribes del Duero ya cuentan con su nuevo CEMENTERIO DE ENCINAS
Los Arribes del Duero (Zamora) ya cuenta posiblemente con el mayor cementerio de encimas centenarias de la Península Ibérica.
La superficie de la nueva infraestructura abarca unas 1400 hectáreas por las que podemos pasear y contemplar tumbas de encimas, alcornoques, olivos y enebros. Ejemplares que tenían desde unos pocos meses a cientos de años. Es un paraje indescriptible que personalmente me recuerda a esas fotografías en blanco y negro de los bombardeos de la segunda guerra mundial.
El color simplemente no existe, salvo algún ocre de las hojas quemadas por el incendio y que el viendo todavía no ha logrado abatir de las ramas de esos maravillosos cadáveres que ya existian cuando Cristobal Colón partío hacia la Nueva España.
Un video que nos muestra la cruda realidad del efecto debastador del incendio en Pinilla de Fermoselle (Zamora)
Este video fue grabado dos dias después del incendio del pasado Agosto de 2017 en la carretera que une los pueblos de Fermoselle y Pinilla de Fermoselle ZA-L-2215.
Durante algunos segundos todo, absolutamente todo lo que se ve desde el borde de la carretera hasta donde nos alcanza la vista es del mismo color, el color que deja a su paso un incendio de estas características, color negro.
¿Cuanto tiempo tardaremos en volver a ver el verde en estas tierras?
No solo muchos humanos pasan hambre en este planeta
Podría ser una fotografía de algún páramo Africano en la época seca, pero no, es Pinilla de Fermoselle (Zamora), después del gran incendio.
También es justo decir que los jabalíes son animales que se mueven rápido, comen una enorme variedad de alimentos como hierbas, raíces, tubérculos, frutos y bellotas caídas, así como toda clase de vegetales, setas, trufas, lombrices, insectos, caracoles, reptiles, huevos, aves y roedores, sin desechar tampoco la carroña, por ello no serán los seres vivos que más sufran las consecuencias de esta catástrofe aunque es cierto que esta manada tendrá que desplazarse mucho.
¿Quieres saber cuantas hectareas se han quemado tan solo en el término municial de Pinilla de Fermoselle?
A fecha de hoy y siendo un dato que ni estando sobre el terreno se puede precisar esta es la información de la que disponemos.
Término Municipal de Pinilla de Fermoselle (Zamora) |
---|
• Superficie quemada: 1220 ha |
• Perímetro: 20,8 km |
• Actualizado el: 29 de Agosto del 2017 |
Pulsa sobre Leer más... y verás el mapa real de la superficie quemada.
Desde este foro creemos que una vez hecho el daño es tiempo de aprender, actuar y no olvidar.
Cuando la tormenta amaina, en este caso el fuego, se genera un vacío en el que las personas apenas si sabemos que hacer, qué pasos seguir, como reaccionar. Es posible que en estos días de desconcierto si que haya personas, administraciones y organismos oficiales trabajando por recobrar la normalidad de la zona afectada pero el vacío de información que se crea después de casi cualquier siniestro puede hacernos pensar que nadie se está moviendo.
Para ayudar a quien desee comenzar a tomar acciones os invitamos a que descargueis y envieis por correo ordinario al Equipo de Gobierno de Villar del Buey/Pinilla de Fermoselle la siguiente petición:
para el término municipal de Pinilla de Fermoselle (Zamora)
Podeis descargar el documento en formato PDF y en Microsoft Word® pulsando sobre los enlaces de este artículo, en la sección Descarga de ficheros. También ponemos a vuestra disposición la Ley 17/2015, de 9 de Julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
Como ya habréis visto en las noticias hay un gran incendio en Fermoselle que se mantiene en nivel 2, y que por un cambio del viento se dirige a localidades vecinas como Pinilla de Fermoselle y Fornillos por ahora.
Muchas personas han perdido esos pequeños terrenos que se van heredando y donde pones todas tus fuerzas en mantenerlo; donde cultivaban cuando eran niños y donde lo seguían haciendo hasta ayer cuando un gran fuego arraso todos sus cultivos.
Un nuevo incendio arrasó con varias hectareas de monte en la zona de la Ribera dejando tiznado de negro una vez mas este hermoso y singular paraje perteneciente al Parque Natural Arribes del Duero, recientemente catalogado como Reserva de la Biosfera, una de las máximas categorías de protección medioambiental a las que puede aspirar una zona de la tierra.
Dicen que "una foto vale más que mil palabras" .
Yo tampoco sería capaz de describir lo que siento al ver estas fotografías.