El senderismo es sin duda alguna la mejor forma de conocer el Parque Natural de los Arribes del Duero. La Gran Ruta GR14 lo atraviesa de Norte a Sur paralela a la frontera entre España y Portugal permitiendo disfrutar de 9 etapas por estos parajes junto infinidad de Pequeñas Rutas PR que van saliendo a su paso para visitar molinos de agua, valles encajonados, grandes praderas, riachuelos, miradores y fallas; y si la suerte lo permite divisar buitres, aguilas perdiceras, aguila real, perdices, zorros, ciervos e incluso algún jabalí.
Recomendamos descargar la información e imprimirla para tenerla siempre a mano. Existen varios folletos y mapas muy bien documentados. Hemos hecho una selección de los que nosotros creemos que son más interesantes.
GR14 (Grandes Rutas)
PR (Pequeñas Rutas) ...o pequeños paseos
Folletos del Parque Natural de los Arribes del Duero
Título: Sendero de Gran Recorrido de Castilla y León GR 14 y GR 14.1 Formato: Descripción: Todos los itinerarios para caminantes y amantes de la mountain bike. |
![]() |
Título: Rutas e instalaciones de uso público de los Arribes del Duero Formato: Descripción: Propuesta de varios recorridos a pie o en bicicleta por el Parque Natural |
![]() |
Título: Fauna de Los Arribes Del Duero - El mundo de las aves
Formato: Descripción: Descripción de las aves más comunes que podemos avistar a lo largo de los recorridos de la senda GR14 |
![]() |
Para aquellos que les gusta preparar cualquier salida a conciencia y bien documentada pensamos que el mejor enlace no puede ser otro que la WikiPedia.
Enlaces de interés
Título: Parque Natural de Arribes del Duero - WikiPedia
Formato: Descripción: Parque natural del Los Arribes del Duero - WikiPedia |
![]() |